Ir al contenido principal

Lluvia de plata


 Lluvia de plata:


Una carpa abarrotada.

El cuerpo y el alma se quedan afuera, a la entrada.

El dueño del templo del rock and roll también...

Bajo el diluvio que nos limpia o nos arrastra a otros mundos.

 

Voy a cuidarme con sopa de miso y chupitos

de sake caliente como le leí a Patti Smith.

Un refugio en la tormenta incierta

“Ya conoces como es Asturias”.

 

De algo me suena la canción

que alguien cantó bajito en mi oído,

que mi mente filtra y mis cuerdas

desafinan sin sentido final.

 

Alguna criatura llora en algún rincón del comedor.

Escucho a Hank, El Tercero,

de nombre alemán y de gusto americano;

transmitiendo sabores a su modo.

 

Me persigue la respuesta

que siento que le debo

y que no puedo dar

a mi majestad

felina.

 

No me siento capaz,

me deja sin palabras,

sólo puedo soltar babas

porque se me traba la lengua

como autodefensa.

 

A mí la vida también

me queda muy grande

porque escribo mientras pienso

en borrarlo todo.

 

Preferiría no salir de casa,

para eso tendría que tener una casa,

quizá por eso no la tengo,

para obligarme a salir al mundo,

para conocerte mejor...

 

Me obligo a cambiar los procesos

porque soy incapaz de aprender,

incapaz de mantener un rigor.

Prefiero el silencio a seguir explicándome.

 

Prefiero escucharte,

encontrar la verdad en tu canto.

Tu mirada es un espejo

ante el que prefiero

mantenerme en silencio.

 

Por respeto y amor,

no por miedo.

Como alumno eterno

(eternamente),

admirador de tus jugadas maestras.

¡Agradecido de ser testigo!

Comentarios

Entradas populares de este blog

23 de mayo en Café Lord Byron (Avilés) - Diario de gira

  192.   24.05.2025   Estos cinco conciertos que tengo fijados, a expensas de confirmar algún otro, lo quise calificar de gira musical para creérmelo. Gira - Bocetos habitados. Una mezcla de ego y humor.   Viernes 23 a las ocho y media de la tarde fue el primero, Café Lord Byron, Avilés. Empecé puntual.   Ayer, aunque bien, fue un pequeño desastre. Un pequeño bello desastre porque no salió como tenía planteado. Me desconcentré en algún punto, se me borró alguna canción de la mente, metí algo la pata con algún acorde.   Por otro lado con los que me vinieron a ver estuve muy a gusto, canté y avancé. Dejé que me atravesara el momento, lo viví lo mejor que pude. Lo demás se resuelve ensayando más pero nada se puede anticipar del todo. Tengo que estar más seguro con las canciones, nada más. Lo otro es escundario pero debo soltarme.   Venía tocado de la espalda desde el martes, me sentí un poco  Robocop  aunque durante la actuación apenas lo noté. ...

Corto y Oxidado

     Hace mucho que no me detengo para escribir. Vengo escribiendo al vuelo. Hoy he tratado de alejarme del tráfico habitual. Me siento oxidado. Espero que salga algo claro.      Cualquier pretexto es bueno para venir a Llanes en verano o invierno. Un festival de cortos de cine, una actuación musical, respirar aire puro o limpiar la casa abandonada.      La tarde la reservé para grabar unos planos de un vídeo que no sé si sacaré, depende de cómo quede tras editarlo porque una cosa es mi mente fantasiosa y otra el resultado palpable. Tengo que probar si me funciona entre esta noche y mañana por si debo completarlo o encontrarle otra forma.      Después fui a tomar un café con leche a La Barrica Blanca para calentar manos y gaznate. Dejé la cámara en el coche y me puse la boina a modo capa de invisibilidad.      Al festival de cortos llegué sin saber muy bien qué me iba a encontrar, juventud y tercera edad... supon...

Bocetos Habitados (nuevo álbum)

  Bocetos Habitados  - nuevo álbum de Javier Caramés     Sale publicado en plataformas y CD el próximo 20 de septiembre.     El concepto sale de varios sitios.   La idea musical para este proyecto parte de canciones con pocos   elementos instrumentales, aparentemente desnudas, con aire y   silencios, meramente acústico, pianos, guitarras y alguna   percusión sencilla.  Partir del sentimiento y de lo orgánico, de cómo brota la semilla de las canciones.   Canciones que con más o distintos elementos podrían convertirse o no en cosas más grandes. Como si fueran hechas para que el oyente rellene los huecos pero  que así de desnudas, estas canciones ya tienen valor, vida y sentido. Un poco en la idea tradicional de álbums como   World Gone Wrong , de Bob Dylan ...   Obviamente muy lejos de ese talento... pero en ese camino. Soul, pop, rock, blues...   No había   título para el disco hasta que aparece  un...