Ir al contenido principal

Open Mic en La Salvaje.


Desde que me decidí a grabar mis canciones he tenido la intención de tocarlas en algún momento. Llevamos un año y nueve o diez meses sometidos a los rigores de una pandemia. Me lo complicó un poco o me dio tiempo, según se mire.

Me había enterado durante la semana pasada de que en La Salvaje volvían a hacer un Open Mic, me lo apunté en la agenda. Sin haber ido nunca a ver ninguno siquiera. Con ganas de probarme.

El viernes, en el trabajo que dejaré a final de mes, me dijeron que tendríamos que ir a grabar durante la tarde del domingo a León un reportaje de no sé qué coincidiendo con el encuentro en el refugio de La Salvaje. Entonces mi humor cambió y cierto desánimo me atravesó.

Ayer domingo llegó y también una llamada a la redacción para no ir a grabar el reportaje porque se centraban en otras cosas. Inmediatamente regresó la posibilidad de poder estar a las siete y media en Oviedo.

No le dije nada a nadie, ni amigos ni familia. Mi idea era probar y actuar para vivir. No había mucha gente, hacía un poco de frío, llegaba con la garganta un poco tocada y las manos entre lesiones y frío un poco atenazadas. Aún así palante. Fui cómodo, con la guitarra y unas púas, la cazadora negra con borreguillo y la chapa de Los Zigarros, los jeans negros, los playeros granate, la chaqueta gris y la camiseta de Nat Simons.

Me apunté, en la barra me dijeron que era Alberto (de Alberto & García) el que apuntaba, me apunté. Me dijo que iba el cuarto y que había guitarras en el escenario preparadas por si no quería usar la mía. Bien, era pronto y aunque pensaba que debía cuidar un poco la garganta, pedí una cerveza para ir entonando la lengua. No había muchas personas, apareció Bárbara, una amiga de mi hermana María con la que luego hablé un poquito. Quería centrarme en lo que iba pasando y en los tiempos y en la manera de actuar de quien allí actuaba y quien allí escuchaba, también de los organizadores: Vichu y Alberto.

Un máximo de dos canciones, un chico con la eléctrica muy ameno y con canciones suyas muy bonitas. Tres chicas con dos versiones muy bien tocadas y cantadas, unas voces fantásticas. Un monologuista muy interesante en su comedia crítica.

Después me tocó a mi, un poco nervioso y demasiado centrado en respirar y cantar con mascarilla, presentarme, colocarme la guitarra del escenario y sacarme la primera púa que encontré en el bolsillo y tocar sin más. Parte del juego, primero y Permiso para la tristeza para terminar. Podría habérmela jugado más, pero esas dos canciones las tenía bastante centradas y tocándolas así solo puedo defenderlas con humor y amor. Había pensado en Parte del juego y luego La blusa, pero sobre el escenario decidí cambiar de idea. No estuve muy cómodo con la voz y en la segunda canción creo que me puse un poco más nervioso y me quité la mascarilla para ver si así respiraba mejor pero no era eso. No resultó del todo mal. Me saqué la espina y la próxima vez me sacaré más espinas. Tengo que adueñarme más de mi mismo. Suena fácil. 

Tras de mi un aplauso pedido por Alberto y unas palabras suyas sobre las primeras veces en un escenario. Después otro chico con la eléctrica, su micro y un pedal de loop, también con un par de bonitas canciones propias, muy sentidas. Luego otro chico más sentado con la eléctrica y las canciones impresas sobre el taburete, mezcla de humor y canciones, algo así como la verdad en tres acordes. La última del Open Mic fue Rita Ojanguren con su linda voz y su manera sutil y pulida de tocar la guitara, una versión y una canción propia.

Para despedir la cita Alberto se marcó una versión de El Rey, de Vicente Fernández. Parece ser que siempre la canta al terminar los open mic y además hacía un par de días que había fallecido. Sirva como homenaje.

Hablé un poco con Bárbara y me despedí, no sé si por timidez o por no querer darme demasiada importancia. Algún mensaje de mi hermana y de mis amigos por no haberles avisado pero lo entendieron.

Una primera vez como lo que tienen las primeras veces. Todas esas sensaciones. No hay mucho que explicar y no me gusta explicarme ni sobre analizarme. Así me va. El fuego sale o no. Tengo que adueñarme de mi mismo. Suena fácil.


20.12.2021    Oviedo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

23 de mayo en Café Lord Byron (Avilés) - Diario de gira

  192.   24.05.2025   Estos cinco conciertos que tengo fijados, a expensas de confirmar algún otro, lo quise calificar de gira musical para creérmelo. Gira - Bocetos habitados. Una mezcla de ego y humor.   Viernes 23 a las ocho y media de la tarde fue el primero, Café Lord Byron, Avilés. Empecé puntual.   Ayer, aunque bien, fue un pequeño desastre. Un pequeño bello desastre porque no salió como tenía planteado. Me desconcentré en algún punto, se me borró alguna canción de la mente, metí algo la pata con algún acorde.   Por otro lado con los que me vinieron a ver estuve muy a gusto, canté y avancé. Dejé que me atravesara el momento, lo viví lo mejor que pude. Lo demás se resuelve ensayando más pero nada se puede anticipar del todo. Tengo que estar más seguro con las canciones, nada más. Lo otro es escundario pero debo soltarme.   Venía tocado de la espalda desde el martes, me sentí un poco  Robocop  aunque durante la actuación apenas lo noté. ...

Corto y Oxidado

     Hace mucho que no me detengo para escribir. Vengo escribiendo al vuelo. Hoy he tratado de alejarme del tráfico habitual. Me siento oxidado. Espero que salga algo claro.      Cualquier pretexto es bueno para venir a Llanes en verano o invierno. Un festival de cortos de cine, una actuación musical, respirar aire puro o limpiar la casa abandonada.      La tarde la reservé para grabar unos planos de un vídeo que no sé si sacaré, depende de cómo quede tras editarlo porque una cosa es mi mente fantasiosa y otra el resultado palpable. Tengo que probar si me funciona entre esta noche y mañana por si debo completarlo o encontrarle otra forma.      Después fui a tomar un café con leche a La Barrica Blanca para calentar manos y gaznate. Dejé la cámara en el coche y me puse la boina a modo capa de invisibilidad.      Al festival de cortos llegué sin saber muy bien qué me iba a encontrar, juventud y tercera edad... supon...

5 de julio en Bar Bohemios (Astorga) - Diario de gira

  196.  07.07.2025   Hoy estoy más fresco. Reescribo.   El sábado en Astorga en el Bar Bohemios estuve bastante fresco. Pese al calor y que había muchos eventos alrededor como para poder llenar el local. Aún con todo me encontré bien. Quienes lo llevan, Lu y Rubén, lo hacen accesible y fácil. La gente que por allí se acercó fue respetuosa y divertida. Mis amigos, Aarón y Paloma, me ayudaron y apoyaron aparte de acogerme en territorio leonés, me siento en deuda por tanto cariño y honestidad. Por mi parte sonó la guitarra muy bien y con la voz me sentí bastante cómodo, probé algunas cosas y no salí del todo mal parado. Como probé a meter más versiones para animar un poco la noche estuve demasiado pendiente, en estas, de no joder la letra o pifiarla con las notas y las llevé en el atril por si las moscas.   En las mías no tuve mayor problema, sólo cambié a última hora Despedidas de película por Azabache porque me pidió esta canción mi amigo Aarón, y ya que ...