Ir al contenido principal

En el camino

    Mientras trato de centrar las ideas para llevar a cabo alguna me detengo a escribir un poco aquí, sin que nadie me vea. Oyendo a los de NTMEP en youtube. A veces la música, a veces el humor, a veces las conversaciones ajenas... todo es buena compañía para que la cabeza no dé mil vueltas sin sentido. No sé cómo hacer para sacar un LP, es lo que me ronda la cabeza y el corazón. Es mi mayor deseo. Pero no sólo sacarlo y ya está. Quiero grabarlo bien, sencillo y humilde pero bien. Unas diez canciones. Un puñado que tengo bien centrado y creo que merecen la pena. Que se pueden mostrar sin vergüenza, me siento capaz de tocarlas en cualquier lado ante cualquiera. Mejor con banda pero solo tampoco me importaría. Mis canciones, las canciones. Pop, rock, blues, reggae, country... Bob Dylan, JJ Cale, Rolling, Beatles, Tom Waits, Lester Young, Los Rodriguez, Los Zigarros, Ruben Pozo, Lichis... Básicamente son mis influencias. Y todo lo demás también.

 

    Me encantan los últimos temas de Nat Simons: Televisión y Finale. Qué bien suenan, qué bien canta, que buena mezcla. La potencia y la seda. Yo qué sé cómo definirlo. También los dos últimos discos de Igor Paskual... Los Staytons también suenan bien. Sueño con una producción similar pero me queda muy lejos. El último disco de Joe Eceiza es francamente sugerente. Santero y Los muchachos... me encanta cómo suenan. Tulsa me parece genial, lo bien que hila su voz con las melodías, el sonido que consigue, sus letras ingeniosas. El groove, o como se diga a esa mezcla de ritmo, presión y armonías de Carmen Boza.

 

    Marisa Valle Roso tiene una voz espectacular y su manera de acercar la tradición a día de hoy me encanta, Alfredo González siempre ha sido un maestro para mí y lo escucho todo. Nacho Vegas, Pablo Moro, Pablo Valdés... me siento cercano pero alejado, en el sentido de que quiero sonar diferente pero igual a todos porque todos están en mis oídos, adentro. El vozarrón y la mezcla de estilos de María y su álter ego: Doñita. El sonido soul de Body & the soulders... Alexandra in grey, con el sonidazo ACME, qué bien suena todo lo que produce allí Miguel Herrero, qué buenas mezclas hacen, qué sonidazo sacan. También me van las producciones crudas y con aire y ruidos de Paco Loco (Josh Rouse, Mikel Erentxun y su: Corazones)... Cómo saber lo que quiero si es que lo quiero todo.

 

    Me encantaría sonar clásico, como los discos de Otis Redding, rock-soul, con aire, pero también pienso en el discazo de Enemigos íntimos de Fito y Sabina y pienso en él como en el summum de las producciones musicales. Pero no quiero llegar a eso, no quiero sonar perfecto, me gusta el aire, el ruido, no me apetece sonar como suenan todos los discos, por eso me encantan los discos de Rubén Pozo, imperfectamente perfectos. Rock, vena, corazón, pulmón, letras poéticas y directas que dicen más de lo que parecen... Habrá que vivir... Me encantan los dobles y triples sentidos, las múltiples capas de una canción en letra y música. Otras veces prefiero todo a saco, directo. Pese a mis limitaciones me gusta caminar hacia ese abismo.

 

    La idea es buscar ayuda para gestionar todo lo que no es hacer canciones. Supongo que alguien habrá que se dedique a eso con amor y respeto. No tengo mucho dinero ahorrado pero jamás tendré más pese a trabajar todas las horas del mundo en un trabajo en el que he dejado de creer y querer mejorar. Estoy asfixiado y lo de apostarlo todo a mis canciones he trabado de evitarlo porque soy tímido, no me gusta exponerme de corazón, de verdad, pero ya no hay más, siento que no tengo más. Que mi mayor valor es éste.

 

    He preparado unas demos de todas las canciones que he hecho. Salvo un par que son de antes el resto son actuales, unas quince son de este último año más o menos. Quiero hablar con algún management o agente o alguien dentro que pueda ayudarme a centrar los costes, valorar las opciones de dónde y con quién grabarlo. Y luego poder tocarlas por ahí, presentarlas bien. Darles su tiempo y espacio.

 

    Hace unos días hablé con un amigo que antes tenia un estudio de grabación pero lo ha dejado porque se ha centrado en otros menesteres, está más con espectáculos y luchando como puede. Me deseó suerte y ahí voy, cargando la suerte.


11/04/2021

Comentarios

Entradas populares de este blog

23 de mayo en Café Lord Byron (Avilés) - Diario de gira

  192.   24.05.2025   Estos cinco conciertos que tengo fijados, a expensas de confirmar algún otro, lo quise calificar de gira musical para creérmelo. Gira - Bocetos habitados. Una mezcla de ego y humor.   Viernes 23 a las ocho y media de la tarde fue el primero, Café Lord Byron, Avilés. Empecé puntual.   Ayer, aunque bien, fue un pequeño desastre. Un pequeño bello desastre porque no salió como tenía planteado. Me desconcentré en algún punto, se me borró alguna canción de la mente, metí algo la pata con algún acorde.   Por otro lado con los que me vinieron a ver estuve muy a gusto, canté y avancé. Dejé que me atravesara el momento, lo viví lo mejor que pude. Lo demás se resuelve ensayando más pero nada se puede anticipar del todo. Tengo que estar más seguro con las canciones, nada más. Lo otro es escundario pero debo soltarme.   Venía tocado de la espalda desde el martes, me sentí un poco  Robocop  aunque durante la actuación apenas lo noté. ...

Corto y Oxidado

     Hace mucho que no me detengo para escribir. Vengo escribiendo al vuelo. Hoy he tratado de alejarme del tráfico habitual. Me siento oxidado. Espero que salga algo claro.      Cualquier pretexto es bueno para venir a Llanes en verano o invierno. Un festival de cortos de cine, una actuación musical, respirar aire puro o limpiar la casa abandonada.      La tarde la reservé para grabar unos planos de un vídeo que no sé si sacaré, depende de cómo quede tras editarlo porque una cosa es mi mente fantasiosa y otra el resultado palpable. Tengo que probar si me funciona entre esta noche y mañana por si debo completarlo o encontrarle otra forma.      Después fui a tomar un café con leche a La Barrica Blanca para calentar manos y gaznate. Dejé la cámara en el coche y me puse la boina a modo capa de invisibilidad.      Al festival de cortos llegué sin saber muy bien qué me iba a encontrar, juventud y tercera edad... supon...

Bocetos Habitados (nuevo álbum)

  Bocetos Habitados  - nuevo álbum de Javier Caramés     Sale publicado en plataformas y CD el próximo 20 de septiembre.     El concepto sale de varios sitios.   La idea musical para este proyecto parte de canciones con pocos   elementos instrumentales, aparentemente desnudas, con aire y   silencios, meramente acústico, pianos, guitarras y alguna   percusión sencilla.  Partir del sentimiento y de lo orgánico, de cómo brota la semilla de las canciones.   Canciones que con más o distintos elementos podrían convertirse o no en cosas más grandes. Como si fueran hechas para que el oyente rellene los huecos pero  que así de desnudas, estas canciones ya tienen valor, vida y sentido. Un poco en la idea tradicional de álbums como   World Gone Wrong , de Bob Dylan ...   Obviamente muy lejos de ese talento... pero en ese camino. Soul, pop, rock, blues...   No había   título para el disco hasta que aparece  un...