Ir al contenido principal

Prefiero el humor al amor, si hay que escoger.


Cachorros y gatitos.

Partiendo de un apocalipsis. La misma premisa de tantas otras series, películas, comics... Zombis que hacen el mundo inhabitable... Desde el inicio juegan con el humor como base de una historia de superación. Una eterna road movie. El eterno viaje del héroe. Todos somos uno. Uno somos todos. 

Soy un poco Murphy porque soy la salvación del mundo. Aunque a veces se la juegue en contra. Aunque me pierda. Confías en  y confío en ti. Nos la jugamos por sobrevivir con la ley del mínimo esfuerzo con ese algo especial que llevamos dentro. Nos obligaron a ser la única solución. 

Desde el principio van apareciendo y muriendo personajes. Nos encariñamos y desaparecen. Así es la aventura de vivir. Delta Xray Delta. Médicos y ratas de laboratorio. Una única oportunidad. Un puñado diverso y divertido de elegidos. 

La Teniente Warren, parece y es la líder. También soy yo. Es la parte de líder que tengo en algún rincón de mi ser. Se pone al mando tras la muerte de otros que parecían iban a serlo, es el clavo al que se sujetan todos, la cabeza del pulpo. Va creciendo y aprendiendo, pero siempre tiene su código, cuando tiene que escoger sabe lo que es importante. Y creo que sabe aprovechar la vida dentro del apocalipsis, la que más ama y la más efectiva matando. 

Es una serie llena de humor, lugares característicos como Philadelphia con la campana de la libertad que finalmente arrasa unos cuantos zombies. Situaciones que pueden sonar tópicas donde se burlan de tradiciones o situaciones comunes llevadas al extremo, la desesperación por sobrevivir, caníbales, mafias, diversidad de culturas, fronteras... 

Addison Carver, es quizá quien más evoluciona, de ser una adolescente asesina, con su bajada a los infiernos, sus amores perdidos y su manera de sobrevivir. Su conocimiento y facilidad natural para desenvolverse en cuantos marrones se le plantean. Se mantiene con su bate de baseball, es un arma perfecta para la supervivencia. Con un montón de aristas y recovecos. Parece que nunca se llegue a conocer del todo. Ese soy yo. 

Citizen Z, el último superviviente de una base militar en el ártico. Lo dejan en tierra y sobrevive gracias a su inteligencia, lo pintan de nerd, de absurdo lleno de conocimiento y recursos militares al alcance. En un principio es quien tiene respuestas, acceso a la información militar global y con quien tiene un vínculo inicial virtual Addy... Se enamora, lucha, procrea, sale de su bunker para avanzar y ayudar a salvar la humanidad. Parece débil, pero se crece ante la adversidad, conoce sus límites pero los traspasa, o los moldea. Dudas entre quedarte a salvo y que se apañe el resto por su cuenta o te implicas con todo lo que ello conlleva. Ahí voy. 

Hay también personajes recurrentes o temporales, que duran algunos capítulos. Alguna temporada que refuerzan al grupo o lo debilitan pero que ayudan a construir al alma de estos compañeros de viaje que son uno mismo buscando la salvación. Una misma meta, actitudes que logran sumarse, liman los cantos afilados de sus fronteras mentales y sentimentales. 

10K, 10.000... Se llama así por los zombis que quiere llegar a matar. Siempre mantiene la cuenta. Aparece como una sombra. Un chico pálido, escuálido, oscuro, callado y tímido que se expresa usando su rifle, tiene una puntería letal. Se une al equipo como modo de sobrevivir. Desde un principio entendí que refleja una manera de mi ser, la que se enfrenta a los traumas en silencio. Avanza, da con un grupo que resulta ser su nueva familia. Hace buena pareja con Doc, una relación paterno-filial, medio colegas. Se entienden, se preocupan, uno sin el otro no se entendería la serie, no sé si sobrevivirían o aguantarían todas las situaciones a las que se enfrentan. En general todos se protegen, cada cual tiene más o menos afinidad a algún otro de los compañeros pero todos son la estructura. 

Doc, es un viejo, flaco, simpático, fumeta, antiguo hippie que no duda en usar un martillo para abrir el cráneo de cuanto zombie se le plante delante. Es quien aporta más humor, pese al stress, la oscuridad de sus situaciones. Todos los grupos humanos que se encuentran en su camino son a cada cual más peculiar, psicóticos, enfermos pero su toque de humor, su sarcasmo, su peculiar manera de enfrentar el miedo empata conmigo. Todas las veces que está a punto de morir y sale aparentemente ileso. Sus fantasmas van con él y le van pasando factura, afilando la mirada y los puños. Pero siempre con humor. 

No plantean soluciones irreales o moralistas, sólo sobreviven. Tienen una meta y confían unos en otros. Evolucionan, se adaptan, se hunden y resurgen. Llega el apocalipsis al que creen que no son capaces de enfrentar pero sobreviven y después siempre vendrá un apocalipsis más crudo.


Javier Caramés Méndez
@javicarames



Comentarios

Entradas populares de este blog

23 de mayo en Café Lord Byron (Avilés) - Diario de gira

  192.   24.05.2025   Estos cinco conciertos que tengo fijados, a expensas de confirmar algún otro, lo quise calificar de gira musical para creérmelo. Gira - Bocetos habitados. Una mezcla de ego y humor.   Viernes 23 a las ocho y media de la tarde fue el primero, Café Lord Byron, Avilés. Empecé puntual.   Ayer, aunque bien, fue un pequeño desastre. Un pequeño bello desastre porque no salió como tenía planteado. Me desconcentré en algún punto, se me borró alguna canción de la mente, metí algo la pata con algún acorde.   Por otro lado con los que me vinieron a ver estuve muy a gusto, canté y avancé. Dejé que me atravesara el momento, lo viví lo mejor que pude. Lo demás se resuelve ensayando más pero nada se puede anticipar del todo. Tengo que estar más seguro con las canciones, nada más. Lo otro es escundario pero debo soltarme.   Venía tocado de la espalda desde el martes, me sentí un poco  Robocop  aunque durante la actuación apenas lo noté. ...

Corto y Oxidado

     Hace mucho que no me detengo para escribir. Vengo escribiendo al vuelo. Hoy he tratado de alejarme del tráfico habitual. Me siento oxidado. Espero que salga algo claro.      Cualquier pretexto es bueno para venir a Llanes en verano o invierno. Un festival de cortos de cine, una actuación musical, respirar aire puro o limpiar la casa abandonada.      La tarde la reservé para grabar unos planos de un vídeo que no sé si sacaré, depende de cómo quede tras editarlo porque una cosa es mi mente fantasiosa y otra el resultado palpable. Tengo que probar si me funciona entre esta noche y mañana por si debo completarlo o encontrarle otra forma.      Después fui a tomar un café con leche a La Barrica Blanca para calentar manos y gaznate. Dejé la cámara en el coche y me puse la boina a modo capa de invisibilidad.      Al festival de cortos llegué sin saber muy bien qué me iba a encontrar, juventud y tercera edad... supon...

Bocetos Habitados (nuevo álbum)

  Bocetos Habitados  - nuevo álbum de Javier Caramés     Sale publicado en plataformas y CD el próximo 20 de septiembre.     El concepto sale de varios sitios.   La idea musical para este proyecto parte de canciones con pocos   elementos instrumentales, aparentemente desnudas, con aire y   silencios, meramente acústico, pianos, guitarras y alguna   percusión sencilla.  Partir del sentimiento y de lo orgánico, de cómo brota la semilla de las canciones.   Canciones que con más o distintos elementos podrían convertirse o no en cosas más grandes. Como si fueran hechas para que el oyente rellene los huecos pero  que así de desnudas, estas canciones ya tienen valor, vida y sentido. Un poco en la idea tradicional de álbums como   World Gone Wrong , de Bob Dylan ...   Obviamente muy lejos de ese talento... pero en ese camino. Soul, pop, rock, blues...   No había   título para el disco hasta que aparece  un...